LENGUAJE SALUDABLE (LA IGUALDAD DE GÉNERO EN EL LENGUAJE ADMINISTRATIVO)

Contenidos del curso:
1.- La importancia del lenguaje en la sociedad

2.- El lenguaje administrativo. Particularidades

3.- El lenguaje, un instrumento de cambio

 

USOS DEL LENGUAJE

4.- Definición de sexismo lingüístico vs. sexismo social

4.1.- Androcentrismo

DISCRIMINACIÓN LINGÜÍSTICA: PRINCIPALES PROBLEMAS

5.- El género gramatical

5.1.- El masculino genérico

5.2.- Titulaciones, profesiones y cargos

 

6.- Asimetría lingüística

6.1.- Dualidades aparentes y vocablos ocupados

6.2.- Saltos semánticos

6.3.- Fórmulas de tratamiento

6.4.- Denominación asexuada

6.5.- Aposiciones redundantes

6.6.- Preferencias de orden

6.7.- Tratamiento heterogéneo

 

7.- Estereotipos, frases hechas y refranes

 

RECURSOS LINGÜÍSTICOS: SIMETRÍA LINGÜÍSTICA

8.- Alternativas de uso

8.1.- Sustantivos metonímicos

8.2.- Colectivos

8.3.- Abstractos

8.4.- Perífrasis

8.5.- Desdoblamiento…

8.6.- Utilización de signos / – @

8.6.- Otras propuestas

 

9.- Casuística administrativa. Propuestas

9.1.- Documentación

9.2.- Tratamiento protocolario

9.3.- Denominación sexista

9.4.- Identificación de la persona usuaria

9.5.- Cuidar el orden al citar

9.6.- Denominación de cargos y puestos

 

10.- Lenguaje gráfico

11.- Conclusión

Duración Precio
135 142,00 €

“Quiero matricularme en el curso LENGUAJE SALUDABLE (LA IGUALDAD DE GÉNERO EN EL LENGUAJE ADMINISTRATIVO)"








Captcha

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *