Contenidos del curso:
TEMA 1.- La ropa hospitalaria
1.1. Introducción
1.2. El Servicio de Ropa y Lencería
1.2.1. Tipos de prendas
1.2.2. Características de las prendas.
1.2.3. Higienización y cuidado de la ropa
1.2.4. Reposición y gestión de compra de ropa
1.3. Los tejidos
1.3.1. Las fibras textiles
1.3.2. Los hilos
1.3.3. Los tejidos
Resumen
TEMA 2. La lavandería hospitalaria
2.1. Introducción
2.2. Requisitos de una lavandería hospitalaria
2.2.1. Principios básicos para su instalación y ubicación
2.2.2. Modelos de gestión
2.2.3. Organización de las instalaciones por área funcionales
2.3. Tipos de lavandería
2.3.1. Clasificación según su tamaño
2.3.2. Configuración
2.4. La lavandería y su incidencia en el medio ambiente
2.4.1. Contaminación del agua
2.4.2. Contaminación del aire
2.4.3. Consumo de recursos naturales
2.4.4. Generación de residuos sólidos
2.5. Gestión de calidad en la lavandería
2.5.1. Calidad de los procesos
2.5.2. Calidad de los productos
2.5.3. Calidad del servicio prestado
2.5.4. Calidad total
Resumen
TEMA 3.- Medios técnicos
3.1. Introducción
3.2. Equipos de lavado
3.2.1. Lavadora
3.2.2. Túnel de lavado
3.2.3. Centrifugadoras
3.2.4. Unidad para desmanchado
3.3. Equipos de secado
3.3.1. Sistemas de secado discontinuo
3.3.2. Sistemas de secado continuo
3.4. Equipos de planchado
3.4.1. Plancha manual
3.4.2. Plancha de vapor
3.4.3. Prensa
3.4.4. Calandra
3.5. Equipos para el plegado y distribución
3.5.1. Plegadoras
3.5.2. Empaquetadoras
3.5.3. Apiladoras
3.6. Equipos auxiliares
3.6.1. Básculas
3.6.2. Cintas transportadoras
3.6.3. Contenedores
3.6.4. Mesas de trabajo
3.6.5. Carros
3.6.6. Jaulas
3.6.7. Tolvas
3.6.8. Raíles aéreos
3.6.9. Clasificador de ropa
3.6.10. Percheros
3.6.11. Central de control
3.7. Equipamiento necesario en la lavandería
3.7.1. Características funcionales de los equipos
3.7.2. Capacidad de los equipos
3.7.3. Número de máquinas
3.8. Mantenimiento de los equipos
3.8.1. Operaciones correctivas
3.8.2. Operaciones preventivas
3.9. Seguridad en el manejo de los equipos
3.9.1. Peligros asociados al manejo de la máquina
3.9.2. Medidas preventivas
3.9.3. Medidas de protección
Resumen
TEMA 4. Productos de lavado
4.1. Introducción
4.2. Detergentes
4.2.1. Acción de los detergentes
4.2.2. Composición básica de un detergente
4.2.3. Detergentes humectantes
4.2.4. Detergentes de prelavado
4.2.5. Detergentes de lavado
4.3. Desinfectantes
4.3.1. Acción de los desinfectantes
4.3.2. Cloro
4.3.3. La temperatura
4.4. Blanqueantes
4.4.1. Perborarto sódico
4.4.2. Peróxido de hidrógeno
4.5. Quitamanchas
4.6. Suavizantes
4.7. Protectores del color
4.8. Neutralizantes
4.9. Manipulación segura de productos
4.9.1. Riesgos de los productos químicos
4.9.2. Medidas preventivas
4.9.3. La etiqueta
4.9.4. El envase
4.9.5. La ficha de datos de seguridad
4.10. Selección de productos
Resumen
TEMA 5. Producción de ropa en la lavandería
5.1. Introducción
5.2. Proceso de producción de ropa
5.2.1. Ropa tratada
5.2.2. Ropa lavada
5.2.3. Ropa producida
5.3. Clasificación de ropa
5.3.1. Recursos necesarios para la clasificación de ropa
5.3.2. Manipulación de la ropa durante la clasificación
5.4. Lavado de ropa
5.4.1. Recorrido de la ropa durante el lavado
5.4.2. Programas de lavado
5.4.3. Temperaturas de lavado
5.4.4. Fases de lavado
5.4.5. Eliminación de manchas difíciles
5.5. Secado y planchado
5.5.1. Manipulación de la ropa lavada
5.5.2. Secado de la ropa
5.5.3. Planchado de ropa de línea
5.5.4. Planchado de ropa de forma
5.6. Plegado de ropa
5.7. Distribución y almacenamiento
5.8. Reparación y marcado de prendas
5.8.1. Reparación
5.8.2. Marcado
Duración | Precio | |
![]() |
180 | 160,00 € |