Contenidos del curso:
ANTROPOLOGÍA DE LA SALUD Y LA ENFERMEDAD
Aspectos históricos: la salud y la enfermedad en el ser humano.
Calidad de vida relacionada con la salud (CVRS): el concepto de salud, bienestar calidad de vida general.
El nacimiento de la salud comunitaria: concepto, fundamento y servicio sanitario.
Evolución y justificación de enfermería comunitaria.
POLITICA SOCIAL Y ORGANIZACIÓN DE LA ASISTENCIA COMUNITARIA.
Organización de los servicios de salud.
Sistemas de salud.
Sistema Nacional de Salud Español.
Organización de la asistencia primaria en los sistemas de salud. Organización de la asistencia primaria en el SNS español.
La organización de la enfermería comunitaria en los sistemas sanitarios: repaso internacional.
Organización de la enfermería comunitaria en el SNS español.
INFLUENCIAS SOCIOCULTURALES EN LOS CUIDADOS DE SALUD: PREPARANDO EL CUIDADO.
Problemas de salud y sus determinantes en los países desarrollados.
La enfermedad y sus determinantes.
Percepción de la salud y la enfermedad en las sociedades actuales.
La relación terapéutica en la comunidad: Participación comunitaria.
Concepto de autocuidado y cuidado dependiente en la sociedad actual.
La enfermería y la proyección a la comunidad: Servicio de enfermería comunitaria.
Los dilemas bioéticos: valores – moralidad – ética y ley como aspecto transversal de la enfermería comunitaria.
La cooperación internacional.
ASPECTOS EPIDEMIOLÓGICOS EN LA ATENCIÓN COMUNITARIA: DE LOS PROGRAMAS DE SALUD.
Indicadores epidemiológicos en la atención primaria.
Métodos de medición de la CVRS. Métodos epidemiológicos en atención primaria.
La estadística demográfica correlacionada con la epidemiología clínica, punto de partida del diagnóstico de salud.
El diagnóstico de salud: Herramientas epidemiológicas en la APS.
Diagnóstico de salud enfermero en la comunidad: fotografía de la demanda social.
INVESTIGACIÓN EN EL CAMPO DE LA ENFERMERÍA COMUNITARIA.
La investigación enfermera (INVE) y la incidencia en la actividad sanitaria: Proceso I+I+D+D: Investigación, Innovación, diseño y desarollo. Tendencias de INVE
El proceso de investigación, aplicación al campo de la enfermería comunitaria. Tipo de estudios, variables y focos de estudio.
GESTIÓN CLÍNICA EN LOS CENTROS DE LA AP.
Modelos de gestión sanitaria: Evolución y tendencias actuales.
El modelo enfermero de atención comunitaria: Evolución y tendencias actuales.
servicio enfermero: La cartera de servicios y la gestión clínica en la atención comunitaria; Planificación y organización de los centros sanitarios de atención primaria.
Modelos de gestión de la calidad en la gestión de los servicios de atención comunitaria: Tendencias actuales – Criterios – Indicadores – Estándares –
Acreditación de la calidad.
Duración | Precio | |
![]() |
100 | 130,00 € |