Contenidos del curso:
Programa de Atención Integral al niño. Antecedentes y situación actual.
Conocer los parámetros antropométricos de cada periodo de la edad infanto – juvenil, y controlar que se está produciendo una evolución dentro de los parámetros d el anormalidad.
Conocer las intervenciones de enfermería preventivas de la enfermedad y de promoción de la salud según los procedimientos institucionales en un programa integral y multidisciplinar.
Objetivos y finalidades del programa del niño sano.
Ámbito, cobertura e impacto.
Indicadores clínicos del PNS
Estándares de calidad
Algoritmos de actuación.
Instrumentos y Herramientas para la valoración bio-psico-socia
Adquirir los conocimientos sobre las escalas, gráficos, tablas, índices, hojas de datos y otros instrumentos que permiten objetivar la salud del niño desde una perspectiva biológica, psicológica y social.
Establecer estándares de normalidad en las diferente edades de la etapa infanto – juvenil a través de la clinimetría. .
Definición y conceptualización de la clinimetría.
Principales instrumentos clinimétricos en la edad infanto – juvenil.
Parámetros e indicadores de la salud infnto – juvenil.
Estándares de normalidad aplicado a la clinimetría.
Socialización
Conocer las bases de la instrumentación y enculturación infantil y los métodos de educación y apoyo en la infancia.
Conocer los instrumentos para la educación sanitaria en bien de la salud pública.
Características diferenciales de la educación para la salud en la infancia y en la juventud.
La implicación familiar en la socialización del niño.
Intervenciones sanitarias en la escuela, en las instituciones deportivas: Educando para la salud pública
Técnicas de comunicación terapéutica.
Cultura e Infancia. Hábitos de vida.
Será capaz de valorar las capacidades reales y potenciales del niño y joven para la autonomía en las ABVD y AIVD.
Adquirirá conocimientos suficientes para la aplicación de técnicas de persuasión y comunicación terapéutica aplicadas a la edad infanto – juvenil.
El niño y la autonomía.
Teorías del aprendizaje: Aplicación a la enculturación.
Conductismo.
Aprendizaje social.
Hábitos y actitudes humanas.
Capacidades e independencia en la toma de decisiones del niño y joven.
Crecimiento y desarrollo.
Identificar los cambios morfológicos fisiológicos, psicológicos y sociales, durante el periodo de la infancia y juventud.
Conocer los factores de riesgos directos e indirectos de la problemática de salud infanto– juvenil con relación su evolución físico – psicológica – motricidad.
Respuesta Evolutiva del ser humano en la etapa infanto – juvenil.
Edades biológicas y Estadios – Etapas del desarrollo humano.
Teoria de Piaget del desarrollo cognoscitivo.
Teoría de Freud del desarrollo psico – sexual.
Teoría de Erikson del desarrollo psicosocial.
Capacidades psicomotoras, cognitivas y sociales aplicadas a la realidad del niño en la actualidad.
Valoración y cuidados del niño en las diferentes edades.
Establecer líneas maestras de cuidados de enfermería (mapa de cuidados) en la atención pediátrica de acuerdo a su respuesta evolutiva y los riesgos intrínsecos y específicos.
Conocer las técnicas y métodos de eficacia probada para la educación y formación en hábitos saludables.
Valoración física del crecimiento del niño en las diferentes edades.
Peso; Crecimiento longitudinal; Perímetro craneal; Desarrollo óseo; Fontanelas; Dentición; Aparato digestivo; Aparato respiratorio; Sistema hematológico; Sistema renal
Cuidados del niño en las diferentes edades, técnicas y métodos educacionales; Cuidados bucodentales; Alimentación y nutrición; Seguridad; Higiene; Vestido y calzado; Sueño; Control de esfínteres.
Desarrollo de la personalidad
Adquirir los conocimientos suficientes para la detección precoz de problemas relacionados con el desarrollo y crecimiento desde la infancia a la juventud.
Adquirir conocimientos para la formación del niño y joven en las técnicas para la toma de decisiones y afrontamiento eficaz, adaptadas a las capacidades psico – sociales.
La personalidad en la edad infanto – juvenil:
Concepto de personalidad.
Tipos de personalidad.
Teorías de desarrollo de la personalidad
Técnicas para la toma de decisiones.
Técnicas de afrontamiento.
Entorno familiar y salud Infantil
Adquirir conocimientos sobre el rol del niño y joven en el núcleo familiar y la influencia paternp – materno en el desarrollo psico – social.
Adquirir conocimientos sobre técnicas y métodos para el afrontamiento familiar eficaz y la toma de decisiones.
Adquirir conocimientos sobre técnicas para la comunicación eficaz en el seno familiar.
La familia nuclear: Aspectos conceptuales.
Tipo de familias y adaptación cultural y social.
Los roles familiares en el desarrollo de la salud. Desviaciones.
Papel de la familia en el desarrollo psico – social del niño y joven.
Técnicas y métodos de comunicación familiar
Técnicas y métodos de toma de decisiones familiar.
Duración | Precio | |
![]() |
100 | 130,00 € |