CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA: ENFOQUE ORIENTADO A UNA ATENCIÓN PROFESIONALIZADA Y DE RELACIÓN DE AYUDA. ACTUACIONES DE APOYO ASISTENCIAL, DE HIGI

Contenidos del curso:
1.       Documentación clínica –solicitud de pruebas y registros pre/post- exploratorio–6
2.       Recursos humanos y materiales en la exploración de personas
3.       Medidas antropométricas
3.1.    Peso y Altura
3.2.     IMC
3.3.     Perímetros Corporales
 
4.       Toma de constantes físicas
4.1.    Valoración física básica
4.2.    Frecuencia cardíaca-valoración de los pulsos
4.3.    Temperatura
4.4.    Valoración de la conciencia
4.5.    Medición de la diuresis
 
5.       Atención del TCAE en pruebas diagsnótico-terapéuticas invasivas
5.1.    Preparación bio-psico-medioambiental del/la paciente
5.2.   Posiciones corporales exploratorias- aspectos genéricos de la ayuda a otros profesionales
5.3.  Preparación de material y asistencia técnica: Procedimientos
5.3.1.  Sondaje y aspiración nasoendotraqueal
5.3.2.  Sondaje gástrico intestinal
5.3.3.  Lavado gástrico
5.3.4.  Sondaje vesical
5.3.5.  Lavado vesical
5.3.6.  Sondaje rectal-Enema de limpieza
5.3.7.  Extracción sanguínea
5.3.8.  Canalización de vías venosas periféricas y centrales
5.3.9.  Punción lumbar
5.3.10.      Toracocentesis-drenaje torácico
5.3.11.      Paracentesis
5.3.12.      Intubación endotraqueal
5.3.13.      Amniocentesis
5.3.14.      Vesicocentesis
5.3.15.      Preparación para radiodiagnóstico
5.3.16.      Endoscopia
 
6.       Competencias del TCAE en la recogida y proceso de muestras biológicas
6.1      Definición de competencia profesional
6.2   Aspectos legislativos en la obtención de muestras biológicas
6.3 Aspectos legislativos y administrativos del consentimiento informado para pruebas funcionales.
6.4      Proceso de obtención de muestras biológicas.
6.4.1      Muestra para cultivo de orina: urocultivo
6.4.2      Muestra para cultivo de sangre: hemocultivo
6.4.3      Muestra de esputo
6.4.4      Muestra de heces para cultivo: coprocultivo
6.4.5      Extracción de sangre capilar
6.4.6      Exudados no invasivos
6.5      Manejo de las muestras biológicas: Manipulación, conservación y transporte.
6.5.1 Definición  y clasificación de agente biológico
6.5.2 Normas de conservación de la muestra biológica
6.5.3 Normas para la vigilancia de los trabajadores que manipulan microorganismos
6.5.4 Transporte de pruebas a laboratorios: Hematología – bioquímica – microbiología
6.5.5 Procedimientos para el transporte intercentros de muestras biológicas.
6.5.6 Registro de muestras biológicas
 
7.  Gestión de residuos sanitarios: clasificación, transporte, eliminación y tratamiento
7.1.- Concepto y definición de residuo sanitario
7.2.- Clasificación de los residuos sanitarios
7.3 Gestión de los residuos
7.4 Grados de riesgo de los residuos sanitarios
1.4.- Recogida y eliminación de residuos sanitarios. Normativa vigente
– Características de las bolsas y envases para residuos sanitarios
– Identificación en los envases de recogida y transporte
 
8.         Seguridad laboral e higiene en el trabajo
8.1      Normativa legislativa actuales sobre seguridad e higiene en el trabajo: normas técnicas
8.2      Riesgos laborales específicos asociados a la atención sanitaria
8.3      Mapa de riesgos y plan de prevención de riesgos laborales—página 190
8.4      Los equipos de protección personal en el entorno sanitario (EPP): Normas técnicas
8.5      Ergonomía: concepto-aplicación técnica de la ergonomía en el medio sanitario

 
9.         Colaboración y actividades del TCAE en la Gestión de los Centros Sanitarios.
9.1      Principios fundamentales en la getión farmacológica.aspectos legislativos,organizativos y de seguridad.-página 207
9.2      Clasificación de medicamentos y normas de seguridad en el almacenamiento de medicamentos y productos farmacéuticos
9.3      Administración de medicamentos
9.4      Seguridad en la administración farmacológica.
9.5      Conceptos en seguridad del paciente.ç
9.6      Almacenamiento y conservación.
9.7      La asistencia técnica en la preparación de fórmulas farmacéuticas.
9.8      Criterios para la farmacoterapia.
9.9      Registro de fármacos y control de la farmacoterapia.
9.10  Normas generales en la dispensación y distribución de la farmacia.Preparación de unidosis y pedidos.
9.11  Control de caducidades. La técnica circular en los almacenes de medicamentos y productos farmacéuticos.

Duración Precio
75 130,00 €

“Quiero matricularme en el curso CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA: ENFOQUE ORIENTADO A UNA ATENCIÓN PROFESIONALIZADA Y DE RELACIÓN DE AYUDA. ACTUACIONES DE APOYO ASISTENCIAL, DE HIGI"








Captcha

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *