Contenidos del curso:
I El alumnado adquirirá conocimientos sobre las bases legislativas y competenciales con relación a la administración de medicamentos y productos sanitarios para el cuidado de personas. Elementos estructurales de la administración de medicamentos por TCAE
Aspectos legislativos
Aspectos legislativos de la competencia del TCAE en la administración de medicamentos.
Legislación relacionada con la farmacoterapia y la dispensación de medicamentos en centros sanitarios.
Principios bioéticos en la administración de medicamentos.
Requisitos para la administración de medicamentos por los TCAE
Los registros de administración de medicamentos
El control de la administración de medicamentos: El trabajo del TCAE en el control de la farmacoterapia.
Uso racional de medicamentos
Medicamentos y productos sanitarios: Claves para una farmacoterapia segura.
Características generales de los medicamentos
ADME de los medicamentos
Fisiología del medicamentos administrado:
Farmacocinética
Absorción
Distribución
Metabolismo
Eliminación
Farmacodinámica
Mecanismo de acción y función farmacológica
Factores que modifican la acción del fármaco
Eficacia, efectividad y seguridad de los medicamentos
Alergias medicamentosas
Incompatibilidades
Interacciones farmacológicas/medicamentosas
Toxicidad
Intoxicaciones
Tolerancia
II Deben demostrar capacidad para identificar características de los medicamentos y productos sanitarios que son de su competencia, clasificarlos en un grupo determinado y reconocer el tipo de presentaciones que pueda existir para facilitar la administración de medicamentos.
Clasificación general de grupos farmacológicos
Clasificación sistema de codificación ATC
Nivel (anatómico): órgano o sistema sobre el que actúa el fármaco
Nivel: subgrupo terapéutico.
Nivel: subgrupo terapéutico o farmacológico.
Nivel: subgrupo terapéutico, farmacológico o químico.
Nivel: nombre del principio activo (monofármaco) o de la asociación medicamentosa.
Indicaciones farmacológicas por sistemas.
Sistema nervioso central
Depresores del sistema nervioso central
Estimulantes del sistema nervioso central: Drogas estimulantes
Sistema nervioso autónomo
Sistema nervioso periférico
Fármacos cardiovasculares
Fármacos sistema ventilatorio
Fármacos del sistema digestivo
Clasificación por función orgánica:
Mediadores celulares de la inflamación
Fármacos para la homeostasis
Iones
Diuréticos
Hormonales
Corticoesteroideos
Fármacos de la coagulación:
Antiagregantes
Anticoagulantes
Trombolíticos
Antiinfecciosos
Antisépticos – Desinfectantes locales
Sulfamidas, quinolonas, antisépticos urinarios
Antibióticos
Fármacos en los procesos neoplásicos
Productos sanitarios en el cuidado de las personas con problemas de salud.
Productos tópicos para la higiene de la piel
Geles y jabones
Productos para la prevención y tratamiento de las lesiones cutáneas
Hidrocoloides e hidroactivos
Desbridantes enzimáticos
Emulsiones
III Adquirirán conocimiento práctico sobre técnicas actuales de administración de medicamentos, así como las herramientas necesarias para garantizar la viabilidad y la eficacia y la efectividad en la administración, así como adquirir la capacidad para establecer un plan de seguridad peri – administración de medicamentos y utilización de productos sanitarios de su competencia de acuerdo al consenso de equipo de salud.
Farmacoterapia: Métodos y técnicas de administración de medicamentos
Características y especificaciones de las Vías de administración de medicamentos competencia de los TCAE
Vía oral
Vía enteral
Vía tópica
Vía inhalatoria
Nebulizaciones
Vía nasal
Vía rectal
Vía subcutánea
Formas y presentaciones farmacéuticas que maneja el TCAE
Técnicas de preparación de medicamentos según presentación y vía.
Técnica de administración de medicamentos según vía.
Seguridad en la administración de medicamentos: Asistencia del TCAE en el control peri – administración de medicamentos y productos sanitarios
Los 5 correctos de la administración de medicamentos.
La administración de medicamentos por unidosis
Control de las alergias
Control de las Interacciones medicamentosas.
Control post- administración: Efecto de los fármacos.
Intervenciones de soporte vital ante efectos adversos farmacológicos
Apoyo en la formación sanitaria para la auto – medicación:
Valoración de la capacidad para la automedicación
Control de la automedicación: Comprobar la administración
Apoyo educativo del TCAE para la auto – administración de medicamentos.
Asistencia en la organización y mantenimiento de la farmacia de los centros sanitarios.
Duración | Precio | |
![]() |
75 | 130,00 € |